|    | de decenas de miles de curradores del Estado de diferentes partidos... No es creíble por esa y muchas razones... 
 Noticias del  día dom 24 ene 010
 
 
 | 
 |   | 
 |  
    |    |    |  |   | 
 | Las camaristas Marta Herrera y Clara Do Pico  ordenaron que el Poder Ejecutivo “no designe con carácter definitivo” presidente  del Banco Central hasta que se cumpla con la participación legislativa que  establece la ley 24.144. Además, frenaron el uso de las reservas con el  argumento de que “prima facie no se encontrarían satisfechos los recaudos  constitucionales para el dictado del decreto [2010/09]  impugnado”. |  |   | 
 |     |    |  |   | 
 | La Cámara Federal decidió sobreseer a una persona  que estaba imputada por estafa por haber falsificado un certificado médico para  justificar ausencias laborales. Para los magistrados la actitud del imputado  resultó “atípica” pues las falsificaciones eran “burdas” y “grotescas”, Lo que  no permite configurar el delito de estafa en donde lo fundamental es que el  “engaño no sea fácilmente verificable”. FALLO COMPLETO |  |   | 
 |     |    |  |   | 
 | La letrada fue llevada a juicio porque no  contestó la demanda contra una clienta a la que le terminaron embargando dos  inmuebles. Pero en el caso estaban acusadas una persona más y la aseguradora. La  Cámara Civil señaló que “la demanda es improponible….cualquiera sea el juicio de  valor que se pueda formular sobre la actuación de la letrada”. FALLO  COMPLETO |  |   | 
 |     |    |  |   | 
 | La Sala B de la Cámara Comercial determinó que un  solo ahorrista no tiene legitimación para pedir la inconstitucionalidad de leyes  de emergencia. Lo dijo para el caso de un hombre que tenía dinero en un Fondo  Común de Inversión y fue pesificado. Para resolver las juezas evocaron el fallo  “Mata Peña” de la Corte Suprema. FALLO  COMPLETO |  |   | 
 |     |    |  |   |   | Cuestionó un artículo que lo obligaba a reducir  fondos destinados al pago de sueldos. Ahora las Cámaras deberán volver a  tratarlo, algo que sucedería antes del inicio de las sesiones ordinarias. El  presupuesto ya había sido impugnado por la  oposición. |  |   | 
 |     |    |  |   |   | El Senado dio media sanción a un proyecto de ley  que fijaría en diez años el término máximo de duración de los procesos  judiciales por crímenes graves, como los asociados al terrorismo o la mafia.  Para la Asociación de Magistrados de ese país la media sanción implica “la  rendición del Estado ante la criminalidad” pues consideran que es una estrategia  de Silvio Berlusconi para “zafar” en dos causas por corrupción y fraude  fiscal. |  |   | 
 |     |    |  |   | 
 | La Masacre de Trelew es delito de lesa humanidad  | Ojito con los aumentos | Dictan en Alemania una orden de detención contra  Videla | Se viene en España el primer juicio contra una web  P2P |  |   | 
 |  |  |